Educación para la Ciudadanía y la Convivencia: la política de ciudadanía global de la Secretaría de Educación de Bogotá

Sara María Cálad Patiño Politóloga. Profesional del equipo de Gestión del Conocimiento del proyecto de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia. Correo: sara.calad.sed@gmail.com   / web: http://ciudadania.educacionbogota.edu.co . Olga Lucía Vargas Riaño Especialista en Educación de la Universidad de los Andes, Coordinadora de la Estrategia Gestión del Conocimiento del Proyecto de Educación para la Ciudadanía y […]

Por la primera vez una red colombiana de defensa de los derechos de las mujeres recibe la más alta distinción sobre refugiados en el mundo

El ganador de la edición de 2014 del Premio Nansen para los Refugiados de ACNUR – Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados – es el grupo colombiano de defensa de los derechos de las mujeres “Red Mariposas de Alas Nuevas Construyendo Futuro”, cuyos miembros arriesgan sus vidas para ayudar a las supervivientes del […]

Construyendo paz desde las aulas. Estrategias de Educación para la Paz en Montes de María, Colombia

Lina Margarita Perea Mojica Universidad del Rosario, Facultades de Ciencia Política, Gobierno y de Relaciones Internacionales. e-mail: perea.lina@urosario.edu.co . Resumen: Este artículo pretende exponer algunas de las estrategias de educación encaminadas a la construcción de paz, que han surgido en el seno de la Escuela Normal Superior, ubicada en el municipio de San Juan de Nepomuceno en la […]

LAS BATALLAS POR EL TÚNEL VERDE DE ENVIGADO

El Colectivo Túnel Verde surgió a partir de la unión de ciudadanos defensores del espacio público y de los derechos civiles, personas comprometidas con la participación ciudadana que desean proteger patrimonios locales como el Túnel Verde de Envigado (Antioquia, Colombia). Este Colectivo cree en las ciudades incluyentes, planeadas sosteniblemente para una vida digna y ante […]

Liderazgo para una Cultura de Paz

El Programa de Cultura de Paz se complace en anunciar su curso virtual “Liderazgo para una Cultura de Paz”, dictado por la profesora Juanita de Hernández, coautora del texto Transformative Leadership.Curso: Liderazgo para una Cultura de PazInstructora: Juanita Hernández, M.A.Fechas: 20 de junio al 3 de agosto de 2014Duración: 6 semanasCosto: Gratis (tras inscripción y […]

ACNUR: La igualdad es un derecho, la aceptación una decisión

Diana Díaz Rodríguez Asistente Regional de Información Pública ACNUR Colombia . El 10 de diciembre de 1948 se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconociendo que todas las personas nacen libres y en condiciones de dignidad e igualdad de derechos. Sin embargo, 66 años después, actos de discriminación y violencia siguen provocando la […]

Interview with Marta Benavides: “Human Rights and 23rd Century Movement”

  Javier Collado Ruano: Today, 10thDecember 2013, we celebrate the 65º anniversary of Universal Declaration of Human Rights. For this reason, we have a special person with us to commemorate it. Allow me to introduce Ms. Marta Benavides, a good friend from El Salvador and an international activist working on culture of peace, sustainability, inclusiveness, […]

Los refugiados también existen en las Américas

Francesca Fontanini Oficial regional de información pública de ACNUR Américas fontanin@unhcr.org . Cuando hablamos de los refugiados y desplazados que hay en el mundo, 43 millones, la primera imagen que viene a nuestra mente es un campamento en África. Pero no tenemos que olvidar que, de esta cifra, hay más de 400,000 personas refugiadas con […]

Los Grupos de Ahorro y Crédito como procesos educativos de fortalecimiento comunitario

Carlos Madridejos Ornilla Coordinación y Evaluación de proyectos en IED – VITAL e-mail: carlos.madridejos@gmail.com web: www.iedmicrofinanzas.com / www.corporacionvital.com . Resumen: los Grupos Autogestionados de Ahorro y Crédito (GAAC) se han consolidado durante las últimas décadas como una potente herramienta para la generación de alternativas económicas, fortalecimiento del tejido social y recuperación de relaciones solidarias en […]

UNHCR’s work on HIV in the Americas

  In Latin America and the Caribbean there are around 3.6 million internally displaced persons and about 445,000 refugees / asylum seekers facing a series of challenges due to their displacement, a situation that exposes them to a risk and vulnerability to HIV. Border areas reports in most cases a higher HIV prevalence due to […]

Supported by


Edited by:

Enjoy Our Newsletters!

navegacion-segura-google navegacion-segura-mcafee-siteadvisor navegacion-segura-norton