La huella ecológica y social: un desafío para la ciudadanía mundial
Javier Collado Ruano en el espectacular paisaje de montaña del karst de Yangshuo, región de Guangxi de China. English Version Desde la perspectiva transdisciplinar de la Gran Historia, la Tierra es un sistema auto-eco-organizado que se estructura a través de sofisticados procesos de co-evolución entre los organismos vivos y no vivos. La vida hizo […]

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030: una tierra más allá de las fronteras para nuestra juventud planetaria
Interconectando sueños en la tierra del más allá de las fronteras. Foto en Vitsa, Grecia. Versión inglés En todo el mundo, los jóvenes de ambos sexos miramos hacia el futuro y nos cuestionamos los modelos socio-económicos actuales que se basan en la explotación irracional de recursos naturales. Si bien es cierto que el sistema capitalista ha […]

Países de América Latina y el Caribe se comprometen a un esfuerzo sin precedentes para avanzar hacia sistemas educativos de calidad
Ministros y representantes de educación y cultura de América Latina y el Caribe reunidos en el Foro Mundial de la Educación de Incheon, Corea, el 21 de Mayo de 2015. El pasado día 21 de Mayo de 2015, representantes y Ministros de Educación y Cultura de América Latina y el Caribe (ALC) se reunieron de forma […]

Entrevista con Cristina Núñez-Madrazo, Coordinadora del Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes de la Universidad Veracruzana (México)
Cristina Núñez-Madrazo en el lago Titicaca Javier Collado Ruano: Este es un reportaje muy especial para mi porque considero que una relación saludable entre las diferentes civilizaciones humanas es el punto de partida para conseguir una solidaridad global para el futuro común en la Tierra. En este sentido, la Doctora Cristina Núñez-Madrazo es un gran ejemplo […]

Cartas desde el futuro para la generación del año 2015: el agua y el desarrollo sostenible
Aprendiendo los secretos del agua. Buceando en Nusa Lembongan (Indonesia)… con MANTAS!! English version Hoy, 22 de marzo del año 2093, la Confederación de los Pueblos de la Tierra celebramos el primer centenario del Día Mundial del Agua, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de diciembre de 1992. Creemos haber descubierto […]
EL AGUA ES VIDA
Araceli Lozano Pulido Área de Agua y Saneamiento de ONGAWA info@ongawa.org www.ongawa.org , Resumen El agua es fuente de vida. Así reza el lema del Decenio Internacional para la Acción de Naciones Unidas, cuyo objetivo fundamental es el de promover los esfuerzos para cumplir los compromisos adquiridos en materia de agua y saneamiento para 2015: […]

HUMANIFESTO: La Simbiosis Biomimética entre la Sustentabilidad Ecológica y los Derechos Humanos
Aprendiendo de la Naturaleza en las terrazas de arroz de Banaue, Filipinas. English Version La solidaridad es un fenómeno transdimensional que ultrapasa la esencia ontólogica de la naturaleza humana. De hecho, cuando observamos las conexiones entre el microcosmos y el macrocosmos, percibimos que el ser humano no está en medio del caos y la arbitrariedad, […]