Juventude e tecnologias: Experiências de projetos sociais no Rio de Janeiro
Gianne Neves é Mestre em Ciências Sociais pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, coordena projetos com jovens no CECIP – Centro de Criação de Imagem Popular – Rio de Janeiro, Brasil e é pesquisadora na área de juventude. E-mail: gianneneves@cecip.org.br .. . Resumo: Este artigo é um relato de como jovens moradores da cidade […]

Cartas desde el futuro para la generación del año 2015: el agua y el desarrollo sostenible
Aprendiendo los secretos del agua. Buceando en Nusa Lembongan (Indonesia)… con MANTAS!! English version Hoy, 22 de marzo del año 2093, la Confederación de los Pueblos de la Tierra celebramos el primer centenario del Día Mundial del Agua, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de diciembre de 1992. Creemos haber descubierto […]
EL AGUA ES VIDA
Araceli Lozano Pulido Área de Agua y Saneamiento de ONGAWA info@ongawa.org www.ongawa.org , Resumen El agua es fuente de vida. Así reza el lema del Decenio Internacional para la Acción de Naciones Unidas, cuyo objetivo fundamental es el de promover los esfuerzos para cumplir los compromisos adquiridos en materia de agua y saneamiento para 2015: […]

Conciencia global para las profundas transformaciones inaplazables
Federico Mayor Zaragoza Director General de la UNESCO 1987-1999 Presidente de la Fundación para una Cultura de Paz I No podemos seguir tolerando que cada día mueran de hambre y desamparo miles de seres humanos, la mayoría niños y niñas de 1 a 5 años, al tiempo que se invierten en gastos militares y armamento […]

La Condición Femenina: Del Homo Sapiens en la Época Prehistórica al Homo Conscienciatus en la Cosmodernidad
English Version La naturaleza humana está inscrita en las leyes biofísicas de vida y muerte, lo cual nos obliga a plantearnos nuestra relación con el planeta Tierra y nuestro destino como especie. Una especie humana cuya larga evolución cosmo-eco-biológica daría lugar a una enorme diversidad de culturas singulares que se han ido fecundando mútuamente desde […]

Vidas Sumisas: la Mujer Indígena
Lorena Yañez Ruano Mestrando en Estudios Latinoamericanos: Cultura y Gestión, por la Universidad de Granada loyarua@gmail.com . Resumen: Nuestro estudio va a consistir en una mirada a las mujeres indígenas en América Latina. Éstas se encuentran en una situación de pobreza y subordinación, viven en un contexto de doble rechazo por el hecho de ser […]

#DerechosHumanos: del principio antrópico cosmológico a la revolución molecular de la #conscienciacuántica
English Version ¡AMANDLA! Global Education Magazine se basa en una nueva consciencia enfocada en la ética, la solidaridad y la cooperación como valores imprescindibles para el futuro común de la humanidad. Una humanidad cuya compleja pluriculturalidad es heredera del mismo código genético, cósmico-biológico e histórico-cultural, pues procedemos de la misma evolución cósmica post Big Bang. […]

La Cooperación al Desarrollo a través del turismo en países subdesarrollados
Francisco Orgaz Agüera Profesor en Turismo, Medio Ambiente y Administración de Empresas en Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA (República Dominicana). Doctorando en Turismo en Universidad de Sevilla (España). franorgaz@hotmail.com . Resumen: El turismo es uno de los principales sectores económicos a nivel internacional. En este sentido, la industria del turismo se conforma como una herramienta de cooperación […]

La tecnología de consumo vs Objetivos de Desarrollo del Milenio: ¿De qué está hecho tú móvil?
Olga Moreno Fernández Departamento de Educación y Psicología Social, Universidad Pablo de Olavide ommorfer@upo.es . Clara Beatriz Pascual Hernández Departamento de Educación y Psicología Social, Universidad Pablo de Olavide clarapascual@capitannadie.com . Resumen: Acercar los Objetivos de Milenio a las aulas universitarias es un proyecto promovido desde la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo y el Centro de Cooperación […]

Refugiados do clima: reflexões para o Dia Internacional dos Refugiados
Valdir Lamim-Guedes Biólogo e Mestre em Ecologia pela Universidade Federal de Ouro Preto e-mail: dirguedes@yahoo.com.br web: http://naraiz.wordpress.com/ . Resumo: Refugiado é a pessoa que por motivos de raça, religião, nacionalidade, grupo social ou opiniões políticas está fora de seu país e não pode retornar. Refugiados climáticos são pessoas que se fogem devido às condições ambientais. […]